Islas Baleares

Pueblos abandonados en islas Baleares


Mansión abandonada - Santa Margalida


Binarroi - Mancor del Valle.


Discoteca - Manacor.


Bodega - Felanich.


Castillo abandonado - Alaró.


Pollentia- Alcudia.


Necrópolis de Son Real - Santa Margarita.


Santueri - Felanich.


Ses Païsses - Artá.


Closos de Can Gaiá- Porto Colom.



Fortaleza militar - Capdepera.


Castillo de Bellver - Palma De Mallorca.


Raixa- Bunyola.


Castillo de Amer - San Lorenzo de Cardazar.


Naveta - Magaluf.


Capocorb - Lluchmayor.


Son Fornés- Montourí.


Torre de Cabrera - Isla de Cabrera.


Castillo San Felipe - Villacarlos.


Santa Agueda - Ferrerías.


Fortaleza abandonada - Mahón.


Ermita de la Santísima Trinidad - Valldemossa.


Cementerios Talayóticos- Ciudadela.


Discoteca Bob Marley - San José.


Faro abandonado - San Juan Bautista.


Pueblos prehistóricos - Mahón.


Cementerios de la edad de Bronce - Ciutadella de Menorca.


Yacimiento prehistórico - Santa Ponsa.


Poblado edad de Hierro - Alayor.


Isla del Lazareto - Mahón.


Castillo del rey - Pollensa.


Pueblos Abandonados en las Islas Baleares: Misterio y Belleza Oculta

Las Islas Baleares, un paraíso en medio del Mediterráneo, son conocidas por su asombrosa belleza natural, playas de aguas cristalinas y rica historia.
Mallorca, la isla más grande de este archipiélago, es un lugar que cautiva a todos los que la visitan. Más allá de sus atracciones turísticas conocidas, como la impresionante catedral de Palma o el encantador casco antiguo, existe un mundo de misterio y encanto que a menudo pasa desapercibido: los pueblos abandonados de las Islas Baleares.

Valldemossa: El Pueblo Encantado

Valldemossa, situado en la Sierra de Tramuntana, es uno de los pueblos más pintorescos de Mallorca. Con calles empedradas, casas de piedra y vistas panorámicas impresionantes, el municipio de Valldemossa parece sacado de un cuento de hadas. Sin embargo, detrás de su belleza hay una historia intrigante.

En el siglo XIX, Valldemossa sufrió una epidemia de fiebre amarilla que diezmó a su población. Como resultado, muchas casas quedaron abandonadas, y el pueblo ganó la reputación de estar maldito. Aunque hoy en día Valldemossa es un lugar turístico popular, aún se pueden encontrar edificios antiguos y abandonados fuera del casco antiguo del pueblo que cuentan la historia de su pasado oscuro.

Soller: Entre Montañas y Abandono

Soller, ubicado en un hermoso valle rodeado de montañas, es otro pueblo mallorquín con una historia intrigante. A principios del siglo XX, debido a problemas económicos y la falta de oportunidades, muchos habitantes de Soller emigraron a América en busca de una vida mejor. Esto resultó en la disminución de la población y la posterior desocupación de numerosas casas y propiedades.

Hoy en día, Soller es famoso por su tren histórico y su pintoresco tranvía, pero aquellos que exploran sus callejones escondidos pueden descubrir casas abandonadas que atestiguan su pasado de abandono.
Hay que tener en cuenta que el hecho de que algunas construcciones se encuentran deterioradas por el transcurrir de los años en completo abandono, no significa que no tengan propietarios.

Deià: El Refugio de Artistas de todo el mundo

Deià es un pueblo con un encanto especial, ubicado en la costa noroeste de Mallorca. A lo largo de los años, ha sido hogar de varios artistas y escritores famosos, como Robert Graves y Anaïs Nin. Sin embargo, incluso este paraíso creativo tiene su cuota de pueblos abandonados.

En las colinas circundantes de Deià, aún hoy se pueden encontrar antiguas casas de campo que en su día fueron hogares de agricultores y pescadores. Con el tiempo, muchas de estas casas quedaron abandonadas y ahora se mezclan con el paisaje, creando una atmósfera única de belleza y melancolía.

Los Castillos Fantasmas de Mallorca

Mallorca no solo es conocida por sus pueblos abandonados, sino también por sus castillos históricos, algunos de los cuales se dice que están habitados por espíritus de antiguos caballeros. Uno de estos castillos embrujados es el Castillo de Bendinat.

El Castillo de Bendinat, construido en el siglo XIX, es un imponente edificio que domina la costa de Mallorca. Se rumorea que está habitado por los fantasmas de los caballeros que alguna vez lo defendieron. Aunque no se puede ingresar al castillo, su presencia en la costa añade un toque de misterio a la isla.

Mallorca es mucho más que sus playas y atracciones turísticas. Los pueblos abandonados y los castillos fantasmas que salpican la isla agregan profundidad y misterio a su rica historia. Al explorar estos lugares olvidados, los visitantes pueden sumergirse en un mundo de belleza oculta y descubrir la fascinante historia detrás de ellos.

Mallorca cuenta con una serie de castillos y fortalezas históricas que están o estuvieron abandonadas y que se erigen como testigos silenciosos del pasado, un buen ejemplo de ellos son el castillo de Bellver y el castillo de Capdepera.

Turismo en Mallorca
Anuncio patrocinado



METEO EN ISLAS BALEARES.

Hay 31 productos.

Mostrando 1-31 de 31 artículo(s)