![Vistas País Vasco Vistas País Vasco](https://pueblosfantasmas.es/1576-large_default/conoce-el-pais-vasco-desde-la-cima-del-castillo-de-portilla-zambrana-alava.jpg)
![Vistas País Vasco Vistas País Vasco](https://pueblosfantasmas.es/1576-large_default/conoce-el-pais-vasco-desde-la-cima-del-castillo-de-portilla-zambrana-alava.jpg)
El Castillo de Portilla emerge majestuoso a más de 700 metros de altura en el corazón del País Vasco.
Este lugar habitado por más 2.500 años, ha sido testigo de innumerables episodios que han forjado la identidad de la región.
Las vistas del País Vasco desde el Castillo de Portilla son simplemente impresionantes.
Ubicado estratégicamente en medio de un bosque centenario, el castillo roquero y la antigua villa de Portilla ofrecen panorámicas que cautivan los sentidos.
Las murallas que rodean este conjunto monumental añaden un aire de misterio y grandeza, recordando sus días de gloria como fortaleza defensiva en tiempos de conflictos navarro-castellanos.
Construido en el siglo XI por el monarca navarro Sancho III el Mayor, este castillo fue parte de una estrategia de expansión territorial hacia el condado de Castilla.
A pesar de su resistencia, el destino del Castillo de Portilla cambió en el año 1200 cuando fue entregado a Castilla a cambio de la fortaleza de Miranda de Arga en Olite.
El Conjunto Monumental de Portilla es un testimonio vivo del pasado glorioso de la región y está catalogado como Bien Cultural Calificado.
Este sitio ha sido objeto de un arduo trabajo de investigación y recuperación llevado a cabo por el Ayuntamiento de Zambrana y la Cátedra UNESCO en Paisajes Culturales y Patrimonio de la Universidad del País Vasco.
Escalera a la torre del castillo.
Esta labor ha sido reconocida con el prestigioso Premio Europa Nostra en la categoría de conservación del patrimonio, destacando su papel como motor de desarrollo económico y social en la región.
Visitar el Castillo de Portilla es sumergirse en un viaje en el tiempo, explorando los vestigios de una época pasada mientras se disfruta de la belleza natural que lo rodea. Desde sus imponentes murallas hasta los restos de la antigua villa, cada rincón de este lugar cuenta una historia única que merece ser descubierta.
Si te encuentras en Álava, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el yacimiento arqueológico de Iruña Veleia.
Ayuntamiento de Zambrana.
Como llegar desde Bilbao.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Álava la Chabola de la Hechicera de más de 5000 años de antiguedad.