Ruinas del poblado abandonado de Villamardones, Fuentes de Ebro, Zaragoza
En las profundidades de Valderejo, a una altitud de 900 metros, yace silencioso el pueblo abandonado de Villamardones.
Este antiguo poblado, cuyos orígenes se remontan al año 948 bajo el nombre de Mabordones, ahora es poco más que un recuerdo desvanecido en el tiempo.
En su mejor época el pueblo albergaba hasta ocho casas, cada una con su propio horno para la elaboración de pan.
A pesar de su pequeño tamaño, Villamardones era un hervidero de actividad, donde sus escasos habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, avena y cebada.
La llegada de la luz eléctrica en 1940 marcó un hito en su historia, al igual que la visita periódica de un médico que recorría en moto los caminos desde el cercano pueblo de Bóveda.
Los inviernos en el poblado de Villamardones eran duros, con grandes nevadas que a menudo dejaban al pueblo aislado del mundo exterior.
A pesar de las adversidades, sus residentes perseveraban, confiando en su molino para animales ubicado a orillas del río Purón y en los molinos de Zadornil para moler sus cosechas y asegurar su sustento.
El inexorable paso del tiempo y la migración hacia áreas urbanas provocaron el declive de Villamardones.
Portal de casa en ruinas.
Para 1958, solo quedaban cuatro familias en el pueblo, y poco después, el último eco de la vida cotidiana se desvaneció entre las ruinas de las antiguas casas de piedra, y hoy el silencio reina en las calles vacías de Villamardones.
A pesar de su abandono, el poblado no carece de atractivos para los visitantes.
Muy cerca de este lugar se encuentra la pintoresca ermita de San Lorenzo, un remanente histórico que aún conserva parte del pasado de la región.
El pueblo está enclavado en el Parque Natural de Valderejo, ofreciendo a los amantes de la naturaleza la oportunidad de explorar sus senderos y disfrutar de la observación de aves, conocida como Birding.
Ayuntamiento de Fuentes de Ebro.
Como llegar desde Zaragoza.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Logroñó el pueblo que quedo abandonado luego de ser asolado una devastadora plaga de termitas