

El yacimiento arqueológico de Tossal de Manises, conocido también como Lucentum, es una antigua ciudad íbero-romana ubicada en el lugar conocido como El Tossal de Manises.
Numerosas empresas, asociaciones y clubes deportivos en Alicante llevan el nombre de esta ciudad histórica.
Los orígenes de Lucentum como centro de población se remontan al siglo IV a.C., siendo sus primeros habitantes de origen íbero contestano, quienes mantenían estrechas relaciones comerciales y culturales tanto con los griegos como con los fenicios.
Con la llegada de las tropas de Cartago a la Península durante la Segunda Guerra Púnica, la ciudad recibió influencias arquitectónicas cartaginesas que aún pueden apreciarse en sus restos.
El período de mayor esplendor de la ciudad se sitúa entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C., entrando en decadencia a finales de este último y siendo prácticamente abandonada en los siglos II y III.
En el siglo X, se estableció un cementerio musulmán sobre sus ruinas.
El poblado está protegido en su parte más accesible por una muralla, de la cual se conservan importantes vestigios.
El conjunto arqueológico de Lucentum ocupa una superficie de 30,000 m 2.
En 1961, fue declarado monumento histórico-artístico, aunque estuvo a punto de desaparecer debido a la especulación inmobiliaria.
A pesar de su protección legal como monumento, sufrió años de abandono y expolio hasta que en la década de 1990 se inició un proyecto serio para preservar sus restos.
El horario de visitas durante el horario de verano es de martes a sábado de 9:00 a 13:00 h y de 18:00 a 21:00 h, los domingos y festivos de 9:00 a 13:00 h, y los lunes permanece cerrado.
El costo de la entrada es de 3 euros (2022), con un precio reducido de 1,50 euros los domingos y festivos (2022).
Ayuntamiento de Alicante.
Cómo llegar desde Valencia.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce una ciudad íbera abandonada en el siglo 1º D.C.