

Palacios abandonados de Madrid
El Palacio fue construido en 1920 como casa-museo para su colección de arte, por el conde José María del Palacio y Abárzuza.
Se encuentra en el punto más alto de Torrelodones ( 1000 mts) con excelentes vistas a varios municipios.
En 1930 fue declarado Monumento Histórico Artístico y está en la "Lista roja de patrimonio en peligro" por el mal estado en que se encuentra.
José María del Palacio y Abárzuza no contrató a ningún arquitecto para la obra, este fue edificado por canteros de la zona de Torrelodones que demoraron más de dos años en terminarlo.
Se dice que José María del Palacio y Abárzuza eligió el lugar por recomendaciones que decían que poseía concentraciones de rayos ultravioleta que eran beneficiosos para la salud.
Luego de enviudar y perder a su hijo en la guerra el conde entró en estado de depresión, en 1940 dejó el palacio a Franco, que lo utilizó como refugio privado cada vez que era alertado sobre un posible atentado.
Interior palacio Canto del Pico.
A su muerte fue heredado por su nieta, María del Mar Martínez-Bordiú.
Entre los años 1980 y 90 el palacio quedó abandonado y padeciendo actos vandálicos y de expolio.
Su gran jardín ubicado a 500 metros del palacio presenta un aspecto agreste.
Ayuntamiento de Torrelodones.
Cómo llegar desde Madrid: MAPA.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.