Monasterios abandonados en Girona, Sant Aniol d'Aguja, Montagut y Oix
Monasterio de Sant Aniol d'Aguja
Este monasterio fue fundado en el año 859 por monjes benedictinos. En el lugar funcionaba el antiguo santuario del mismo nombre, se decía que el santo curaba el mal de ojos y otros males con el agua que brotaba de los muros de la cueva del Abad, que esta situada junto a la iglesia y a la que se accede bajando unos escalones.
Con el tiempo la iglesia se transformo en un polo de atracción de peregrinos, los que en la actualidad fueron sustituidos por excursionistas atraídos por vistas como los gigantescos riscos de Gitarriu y por sus pozos y caídas de agua cristalina.
Esta zona es ideal para practicar senderismo en verano y bañarse en algunos de los pozos de agua helada. La iglesia de Sant Aniol d'Aguja fue declarada " Bien de interés Cultural " en 1983.
Fotos: wikipedia.
Ayuntamiento de Montagut y Oix
Cómo llegar desde Girona: MAPA. Visitar otros lugares en esta zona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Este monasterio fue fundado en el año 859 por monjes benedictinos. En el lugar funcionaba el antiguo santuario del mismo nombre, se decía que el santo curaba el mal de ojos y otros males con el agua que brotaba de los muros de la cueva del Abad, que esta situada junto a la iglesia y a la que se accede bajando unos escalones.
Con el tiempo la iglesia se transformo en un polo de atracción de peregrinos, los que en la actualidad fueron sustituidos por excursionistas atraídos por vistas como los gigantescos riscos de Gitarriu y por sus pozos y caídas de agua cristalina.
Esta zona es ideal para practicar senderismo en verano y bañarse en algunos de los pozos de agua helada. La iglesia de Sant Aniol d'Aguja fue declarada " Bien de interés Cultural " en 1983.
Fotos: wikipedia.
Ayuntamiento de Montagut y Oix
Cómo llegar desde Girona: MAPA. Visitar otros lugares en esta zona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Utilizamos cookies de terceros para mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido, los anuncios. Seguir leyendo.