

Si estás buscando sumergirte en la historia y la belleza del interior de España, el pueblo fantasma de Avellanosa de Rioja te espera.
Situado a una altitud de 1053 metros sobre el nivel del mar y a unos 72 kilómetros de Burgos, Avellanosa de Rioja es conocido por su posición en el Camino de Santiago Francés.
Este antiguo sendero ha sido recorrido por peregrinos a lo largo de los siglos, dejando su huella en la historia del pueblo y, aunque Avellanosa de Rioja fue en algún momento un lugar lleno de vida, comenzó a despoblarse en los años 60 del siglo pasado, y para el año 2000, prácticamente no quedaba ninguna persona viviendo en sus calles.
A pesar de su desolación actual, Avellanosa de Rioja aún mantiene vínculos con su pasado.
Cada 25 de abril, el pueblo se reagrupa para celebrar la fiesta de la Trinidad en su ermita y recordar tiempos más animados.
En el pasado, este pequeño lugar fue un ayuntamiento constitucional, con una población de 46 habitantes, centrando sus actividades en la ganadería, la caza y la agricultura.
Hoy día, Avellanosa de Rioja ha vuelto a destacar, esta vez como un refugio natural, con la ajetreada vida de la ciudad como contraste, este lugar se presenta como la elección perfecta para establecer una casa rural o simplemente para desconectar del estrés diario.
Aunque ninguno de sus habitantes actuales es originario de este pueblo, aquellos que nacieron en Avellanosa siguen manteniendo un fuerte vínculo con su historia y tradiciones.
Construccion de Avellanosa de Rioja
Avellanosa de La Rioja ofrece más que solo tranquilidad. Esta zona es ideal para los amantes del senderismo, permitiéndoles recorrer otros pueblos abandonados cercanos como Anguta, además de la impresionante "Sierra de la Demanda" que ofrece un telón de fondo majestuoso para los aventureros que buscan explorar la naturaleza en su máxima expresión.
Ayuntamiento de Belorado.
Cómo llegar desde Burgos.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce este otro pueblo despoblado en Burgos