Reliquias del pasado: despoblado de Castil de Carrias, Carrias, Burgos
Popularmente conocido como Castrillo, este pueblo es una de las reliquias del pasado ubicada en la provincia de Burgos.
Castil de Carrias se presenta como un lugar donde el tiempo parece detenido.
Las construcciones, aunque en relativo buen estado, reflejan el abandono que ha sufrido esta pequeña población.
La llegada de la luz eléctrica a mediados de los años 50 marcó un hito en su historia, al igual que la construcción de una aceptable carretera de acceso.
En el censo de la matrícula catastral de 1842, Castil de Carrias contaba con 37 hogares y 150 vecinos pero, su población comenzó a declinar drásticamente con el paso de los años.
En 1994, este lugar se convirtió en el municipio menos poblado de España, con tan solo un único vecino, Florentino, cuya muerte fue descubierta por unos cazadores mientras preparaba la comida.
Este trágico evento atrajo la atención de los medios, siendo publicado en el periódico El País y en diversas revistas.
El nombre de Castil sugiere la presencia de un castro ancestral, aunque no se han encontrado restos que lo confirmen.
A pesar de su estado de abandono, este lugar no ha caído en el olvido ya que anualmente se celebra una fiesta en verano que reúne a antiguos vecinos y a los hijos de estos, con el objetivo de mantener viva la memoria del pueblo y su gente.
También se llevan a cabo actividades como el paintball en las calles, añadiendo un toque de emoción a este escenario nostálgico.
En mayo de 2012, este pueblo fue utilizado como escenario para una miniserie titulada "Gernika bajo las bombas", lo que brindó cierta notoriedad a este lugar olvidado.
La Iglesia de Santa María y Otras Reliquias Olvidadas
Uno de los puntos destacados de Castil de Carrias es la iglesia de Santa María, que forma parte de la parroquia de Bañuelos de Bureba en el Arcipestrazgo de Oca-Tirón.
Esta iglesia se encuentra en mal estado, habiendo sido saqueada en el pasado.
El retablo y las tumbas, donde aún se pueden apreciar los huesos, fueron objeto de robo y vandalismo.
Area recreativa la Zarcia.
Cerca de este lugar, se encuentra el área recreativa de la Zarcia, un espacio perfecto para visitar con niños y disfrutar de la naturaleza.
Como llegar desde Burgos.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Burgos el teatro y las termas romanas construidas durante el reinado del emperador Tiberio.