

Descubriendo las Ciudades Hispano Romanas de Arucci Turóbriga
Edificada sobre la zona conocida como Baeturia Céltica, la ciudad hispano romana de Arucci Turóbriga es un vestigio del pasado que nos transporta a épocas de esplendor y grandeza.
Fundada en la era de Augusto, sobre la base de un asentamiento celta, esta urbe desplegó su importancia como punto estratégico de vigilancia sobre las cercanas poblaciones mineras.
El florecimiento de Arucci Turóbriga alcanzó su punto álgido durante la época Flavia, siendo posteriormente embellecida durante el reinado de Adriano a mediados del siglo II d.C.
A principios del siglo III, la ciudad comenzó a ser abandonada, y la mayor parte de sus materiales se reutilizaron en la edificación y mantenimiento de villas cercanas, así como en la construcción del cercano castillo de Aroche.
Hoy en día, Arucci Turóbriga se erige como el único yacimiento romano visitable de la provincia de Huelva.
Con una extensión de doce hectáreas excavadas desde el año 1996, este sitio arqueológico revela una riqueza de hallazgos que nos ayudan a reconstruir la vida cotidiana de sus antiguos habitantes.
Entre los descubrimientos más destacados se encuentran el foro, las termas, una zona doméstica, el campo de Marte, un área de entrenamiento militar y una basílica, sobre la cual se construyó en el siglo III la ermita de San Mamés.
Acceso a la ciudad de Turobriga.
Situada dentro del entorno natural del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la ubicación de Arucci Turóbriga añade un atractivo adicional a su visita.
Aquellos que deseen explorar más a fondo la historia de la región, el cercano castillo de Aroche ofrece otra oportunidad para sumergirse en el pasado medieval de la zona.
Ayuntamiento de Aroche.
Como llegar desde Huelva.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita en Huelva el complejo minero de Peña del Hierro explotado desde época romana.