Lugares turísticos abandonados, La Puda de Montserrat, Esparreguera
Balneario abandonado La Puda
El balneario La Puda de Montserrat esta ubicado a un lado del río Llobregat en el ayuntamiento de Esparreguera y pertenece a la parroquia de Santa María de Olesa de Montserrat .
La idea de construir un balneario surgió al conocerse que a ambos lados del río Llobregat existían dos surgencias de agua termal y comenzó a ser utilizado con fines medicinales a partir del año 1818.
Las riadas del río Llobregat de 1842 y 1843 inundaron y arrasaron los edificios.
El 12 de marzo de 1845 los porpietarios comienzan a renovar las instalaciones, se crea un nuevo balneario y un manicomio, el negocio no prosperó ya que la zona era de difícil acceso y estaba asolado por bandas carlistas.
En 1858 una nueva sociedad lo vuelve a poner en marcha y a finales del siglo XIX y principios del XX, se puso de moda entre la burguesía barcelonesa, la que se alojaba en el hotel Gori de Olesa de Montserrat , un servicio permanente de diligencias unía ambos lugares.
La reina Isabel II de España fue tratada en este balneario por problemas de salud.
El balneario contaba con una capilla donde se daban servicios religiosos.
Se cerró en 1958 destrozado por una nueva crecida del río y actualmente está en estado de ruina.
El balneario La Puda de Montserrat esta ubicado a un lado del río Llobregat en el ayuntamiento de Esparreguera y pertenece a la parroquia de Santa María de Olesa de Montserrat .
La idea de construir un balneario surgió al conocerse que a ambos lados del río Llobregat existían dos surgencias de agua termal y comenzó a ser utilizado con fines medicinales a partir del año 1818.
Las riadas del río Llobregat de 1842 y 1843 inundaron y arrasaron los edificios.
El 12 de marzo de 1845 los porpietarios comienzan a renovar las instalaciones, se crea un nuevo balneario y un manicomio, el negocio no prosperó ya que la zona era de difícil acceso y estaba asolado por bandas carlistas.
En 1858 una nueva sociedad lo vuelve a poner en marcha y a finales del siglo XIX y principios del XX, se puso de moda entre la burguesía barcelonesa, la que se alojaba en el hotel Gori de Olesa de Montserrat , un servicio permanente de diligencias unía ambos lugares.
La reina Isabel II de España fue tratada en este balneario por problemas de salud.
El balneario contaba con una capilla donde se daban servicios religiosos.
Se cerró en 1958 destrozado por una nueva crecida del río y actualmente está en estado de ruina.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Utilizamos cookies de terceros para mejorar su experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido, los anuncios. Seguir leyendo.