

31/05/24 - Remullà es un pueblo abandonado situado a 315 metros de altitud en el norte del municipio de Vandellòs que ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan una experiencia auténtica y tranquila en una casa rural.
Este pequeño núcleo histórico se encuentra en la vertiente oriental de la Muela de Remullà, el punto más alto de la sierra de Santa Marina, con 588 metros de altitud.
La historia de Remullà se remonta al siglo XIII, aunque los orígenes exactos del pueblo son difíciles de determinar debido a la falta de evidencias documentales.
A finales del siglo XVIII, Remullà contaba con nueve fuegos, y su población fue creciendo paulatinamente hasta alcanzar los 142 habitantes en 1900, pero durante la década de 1940, el pueblo comenzó a despoblarse rápidamente, y en 1962 fue finalmente abandonado.
El traslado de sus habitantes a Vandellòs, un pueblo cercano con más servicios, marcó el fin de una era para Remullà, no obstante, este abandono no significó el fin de su historia.
En las últimas décadas, se ha iniciado una lenta pero constante recuperación de la zona.
El camino de acceso ha sido asfaltado, algunas casas han sido rehabilitadas, y una de ellas se ha reconstruido como albergue y además, se ha recuperado la fiesta mayor del pueblo, consagrada a San Miguel, devolviendo algo de vida y tradición a este rincón de Cataluña.
Alojarse en una casa rural en Remullà es una experiencia que combina la tranquilidad de un entorno natural con la historia de un pueblo abandonado.
Casa rural en Remullá.
Este tipo de alojamiento permite a los visitantes desconectar del bullicio de la vida moderna y disfrutar de la paz y la serenidad que ofrece este entorno privilegiado.
Las casas rurales rehabilitadas conservan el encanto rústico de antaño, pero con las comodidades modernas necesarias para una estancia confortable.
Los alrededores de Remullà son excelentes para los amantes del senderismo y la naturaleza, ya que la sierra de Santa Marina ofrece rutas de senderismo con vistas panorámicas impresionantes y una biodiversidad rica en flora y fauna, y la cercanía a Vandellòs permite a los visitantes acceder fácilmente a servicios adicionales y explorar más a fondo la cultura y la gastronomía de la región.
En Vandellós visita el castillo amurallado de Miravet y el parque botánico Samà.
Ayuntamiento de Vandellòs.
Como llegar desde Tarragona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce el cementerio protestante abandonado en la ciudad de Tarragona.