

Las ciudades fenicias se destacaron por su gran influencia en la historia del Mediterráneo antiguo.
Entre ellas, Qart Hadasht, conocida posteriormente como Cartago Nova y Carthago Spartaria, sobresale por su relevancia estratégica y su riqueza mineral.
Fundada alrededor del año 227 a.C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello, esta ciudad no fue un asentamiento nuevo, sino una reconstrucción sobre una antigua sede ibérica, posiblemente la ciudad de Mastia.
Asdrúbal el Bello, yerno y sucesor del general Amílcar Barca, estableció Qart Hadasht en un momento crucial para los cartagineses.
Tras la primera guerra púnica, donde Cartago perdió su dominio sobre Sicilia, Amílcar Barca se trasladó a la península ibérica con el propósito de crear un dominio independiente del Senado de Cartago.
Qart Hadasht se convirtió así en el centro de operaciones militares y en una clave estratégica para el control de las riquezas mineras de la región.
La región donde se ubicó Qart Hadasht era codiciada por sus yacimientos minerales de plomo, plata, zinc y otros recursos.
La explotación y comercialización de estos minerales estaban documentadas desde tiempos fenicios, y la ciudad se transformó en un núcleo de riqueza y poder.
Amílcar Barca y, posteriormente, su hijo Aníbal, utilizaron esta riqueza para fortalecer su ejército y preparar una confrontación decisiva contra Roma.
Qart Hadasht jugó un papel esencial durante las guerras púnicas.
Tras la muerte de Amílcar, su hijo Aníbal tomó el mando y desde esta ciudad organizó la famosa expedición que lo llevaría a cruzar los Alpes con elefantes, iniciando la segunda guerra púnica en el año 218 a.C.
La ciudad no solo fue un bastión militar, sino también un símbolo del poder y la determinación cartaginesa en su lucha contra Roma.
Monedas cartaginesas con la probable imagen de Amilcar.
En el año 27 a.C., el emperador Augusto reorganizó Hispania y Qart Hadasht cuyo nombre cambió a Cartago Nova y fue incluida en la nueva provincia imperial de Hispania Tarraconensis.
Posteriormente, en el 439, la ciudad fue saqueada por los vándalos y, tras la caída del Imperio romano de Occidente en el 476, pasó a manos visigodas.
La llegada del emperador bizantino Justiniano I a mediados del siglo VI marcó un nuevo capítulo en la historia de la ciudad, convirtiéndola en la capital de la provincia de Spania bajo el nombre de Carthago Spartaria.
Ayuntamiento de Cartagena.
Como llegar desde Mucia.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Cartagena las ruinas del castillo en donde en 1873 se inició la rebelión cantonal.