

Los pueblos industriales abandonados son vestigios históricos que narran la historia de épocas pasadas.
Uno de estos lugares emblemáticos es A Paicega, un pueblo construido en la década del 40 del siglo pasado para alojar a los obreros que iban a construir la represa de Salime, que en su momento fue la más importante de España.
Ubicado en el corazón del Patrimonio Industrial Asturiano, es testigo de un pasado lleno de actividad y sacrificio.
Esta obra monumental, realizada a mediados del siglo XX, requirió la participación de más de 3.000 obreros, quienes llegaron de diferentes regiones de España para trabajar en su edificación.
El sacrificio humano fue considerable, con alrededor de 300 trabajadores perdiendo la vida durante la construcción.
El acceso de materiales a la zona de construcción era un desafío logístico importante.
Para superar esta dificultad, se implementó un teleférico que conectaba El Espín con A Paicega, recorriendo casi 40 kilómetros a través de varios concejos.
Esta infraestructura ahora en desuso, es parte integral de la historia de la región.
Aunque A Paicega fue inicialmente concebida como una comunidad vibrante, con viviendas familiares, escuela, cantina y otros servicios, fue abandonada por completo al concluir la obra de la presa.
Sin embargo, algunos edificios aún se mantienen en pie, incluyendo la iglesia de A Paicega, que data de 1948 y se conserva en excelente estado.
Esta iglesia, dedicada a la Virgen de La Luz, tiene una importancia histórica y cultural significativa, ya que fue un elemento clave en la formación de la parroquia local.
Iglesia de A Paciega.
En la actualidad, A Paicega está experimentando un proceso de rehabilitación con el objetivo de convertirse en un espacio cultural.
Además de su valor histórico, el pueblo destaca por su entorno natural impresionante.
El mirador de A Paicega ofrece vistas panorámicas espectaculares del cañón del río Navia, convirtiéndolo en un destino turístico atractivo para los amantes de la naturaleza y la historia.
Como llegar desde Oviedo.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Ruinas de Iglesia cristiana levantada sobre un lugar de culto precristiano.