Fortalezas en ruinas del País Vasco, castillo de Miranda de Ebro
Acampada en País Vasco
Los castillos en ruinas del País Vasco son un recordatorio de la rica historia medieval que se encuentra en la región.
Uno de los ejemplos más destacados es el Castillo de Miranda de Ebro, fortificación que se encuentra en el centro del casco viejo de la ciudad.
Construido originalmente en el siglo XII, el castillo ha sido testigo y víctima de numerosos conflictos a lo largo de su existencia.
La fortaleza aparece citada por primera vez en 1177, como una petición navarra a Castilla.
Debido a su ubicación en un lugar fronterizo, el castillo había sufrido las consecuencias de la guerra en numerosas ocasiones y ha sido reformado en varias ocasiones a lo largo de los siglos.
En 1949, el ayuntamiento de la ciudad decidió desmantelar el castillo debido a que se encontraba en avanzado estado de ruina
Parte de sus piedras fueron utilizadas para la construcción de la plaza de toros.
El castillo fue declarado bien de interés cultural en 1938.
En septiembre de 2011, se iniciaron las obras de restauración del castillo que se centraron en la consolidación y puesta en valor de los restos arqueológicos encontrados, así como en la restauración de las estructuras visibles de las murallas.
Estas obras permitieron a los visitantes apreciar la majestuosidad y la historia que rodea al castillo.
En 2019, después de semanas de intensas lluvias, apareció un agujero en la zona superior de la fortaleza, próximo a la batería de la reina. Las primeras investigaciones apuntaron a que se trataba de una estancia adjunta a la cárcel del castillo.
Miranda de Ebro es una ciudad que tiene mucho que ofrecer en términos de historia y cultura como por ejemplo el puente de Carlos III.
Vista lateral del castillo de Miranda de Ebro.
Además del Castillo de Miranda de Ebro, la ciudad cuenta con otros lugares de interés como la plaza de España, el ayuntamiento o la iglesia de Santa María.
La ciudad también es conocida por su gastronomía, que incluye platos como el lechazo asado o la morcilla de Burgos.
Ayuntamiento de Miranda de Ebro.
Cómo llegar Bilbao.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita el pueblo fantasma de Álava, señalado como de interés turístico.