Poblado protohistórico de El Castillar, Mendavia
Descubierto en los años 70 del siglo pasado, el poblado protohistórico de El Castillar se encuentra situado en el cerro homónimo.
Este sitio arqueológico ha sido objeto de excavaciones intensivas durante las décadas de 1970 y 1980, revelando una secuencia cultural que abarca desde la Edad del Bronce hasta la Edad del Hierro, momento en el que es abandonado.
El poblado protohistórico de El Castillar ocupa una superficie de más de 3000 m² ofreciendo una amplia panorámica de la zona circundante.
Durante su ocupación, la abundancia de fuentes de agua permitió una flora y fauna muy diferente a la actual.
Rodeado de bosques de pinos, avellanos, acebos y almez, el paisaje comenzó a cambiar en los niveles más recientes debido a la deforestación para favorecer los campos de cultivo.
El nivel de ocupación más estudiado del poblado protohistórico de El Castillar corresponde a la última fase de la Edad del Hierro, en la segunda mitad del siglo VI a.C.
Este nivel revela un asentamiento compuesto por viviendas adosadas, construidas con cimientos de piedra y paredes de adobe revestidas con cal.
En el sector este del poblado, se encontraron restos de al menos cuatro hornos, posiblemente utilizados para la fabricación de cerámica, lo que indica una actividad manufacturera significativa.
El yacimiento del poblado protohistórico de El Castillar está protegido por las leyes sobre el patrimonio arqueológico de Navarra.
En 2017, el Ayuntamiento de Mendavia inició un proyecto de restauración y puesta en valor del sitio, con la ayuda de voluntarios tanto nacionales como internacionales.
Pueblo de Obanos.
Este esfuerzo ha permitido no solo la conservación del sitio, sino también su divulgación y promoción como un importante recurso cultural y turístico.
Los visitantes del poblado protohistórico de El Castillar pueden complementar su experienciarecorriendo el casco histórico del pueblo de Obanos y el impresionante Mirador de Iso Lumbier o Foz de Arbayún, con más de 400 metros de altura.
Ayuntamiento de Mendavia.
Cómo llegar desde Pamplona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita en Navarra un despoblado medieval del siglo XII.