- Nuevo
Antiguas fortalezas catalanas: Castillo de Ribelles, Vilanova de la Aguda
El Castillo de Ribelles, ubicado en lo alto de una colina junto al pintoresco pueblo de Ribelles, en la comarca de La Noguera, es una de las antiguas fortalezas catalanas que se erigen como testigos silenciosos de la historia de la región.
Este castillo formaba parte de una línea de fortificaciones que se extendía a lo largo de la orilla derecha del río Llobregós, siendo un punto estratégico en la defensa y control territorial de su época.
Se estima que su origen es islámico, ya que fue edificado en el siglo X, aunque la torre más antigua parece datar del siglo IX.
Esta estructura de planta cuadrada es un claro ejemplo de la arquitectura militar de la época, mostrando la influencia que tuvo la cultura musulmana en la península ibérica.
A esta torre se le adosó posteriormente la iglesia románica de Santa María de Ribelles, creando un conjunto arquitectónico que, a lo largo de los siglos, ha estado ligado a la historia del lugar.
A principios del siglo XX, el castillo experimentó una reforma integral que lo llevó a ser prácticamente reedificado.
Esta intervención transformó el conjunto en un espacio que integra el castillo, el cementerio y la iglesia, marcando una nueva etapa en su historia.
A pesar de la restauración, el Castillo de Ribelles ha enfrentado el paso del tiempo y la desidia, quedando en un estado de abandono y en peligro de derrumbe.
El nombre de Ribelles está estrechamente relacionado con el linaje de los barones de Ribelles, una familia noble documentada desde el siglo XI que desempeñó un papel relevante durante la conquista del País Valenciano bajo el mando del rey Jaime I.
Entre las leyendas que rodean el Castillo de Ribelles, destaca la historia de los Nueve Barones de la Tierra, que ha capturado la imaginación de generaciones.
Hoy en día, el castillo necesita urgentemente la atención de quienes valoran el patrimonio cultural.
El esfuerzo de dos vecinos del pueblo ha dado luz a un proyecto de rehabilitación que busca devolver al Castillo de Ribelles su esplendor y, al mismo tiempo, preservar la memoria histórica de la región.
Este esfuerzo ha renovado las esperanzas de que el castillo no solo sobreviva, sino que se convierta en un atractivo turístico y educativo.
Si te encuentras en La Noguera con tus niños, no olvides aprovechar y visitar la Cueva del Tabac.
Antes de ir, contacta con esta web para organizar tu visita.
Ayuntamiento de Vilanova de la Aguada.
Cómo llegar desde Lleida.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Noguera el caserío abandonado propiedad del Barón de Bellidor.