

El pueblo de Cadolla es una entidad singular de población en la provincia de Lérida y es un testimonio silencioso de la historia y el paso del tiempo.
Situado en el fondo del valle del río que lleva su nombre, Cadolla se encuentra a unos seis kilómetros de Senterada, accesible a través de una pista que se desvía del camino que conduce a Naens, El Burguet y Cérvoles.
Este pintoresco pueblo destaca por su iglesia, sufragánea de San Esteban de Naens, dedicada a la Presentación de la Virgen. Perteneciente al obispado de Lérida, la iglesia es un vestigio de la rica tradición religiosa de la región.
Cadolla alberga dos dólmenes significativos: el de Mas Pallarès y el de la Casa Encantada, este último situado a 1,5 kilómetros del pueblo.
Cadolla formó su propio ayuntamiento en 1812, tras la promulgación de la Constitución de Cádiz y la reorganización territorial resultante, pero en 1847 se integró a Senterada debido a no cumplir con el mínimo de 30 vecinos necesarios para mantener la independencia municipal.
El pueblo estaba compuesto por una decena de casas, muchas de las cuales están ahora abandonadas y en ruinas.
La economía de Cadolla se basaba en la agricultura y la ganadería, se cultivaba trigo, cebada, avena, patatas y legumbres, y se criaban ovejas, cabras y bueyes.
El pueblo también contaba con bosques de robles, olmos, nogales, manzanos y perales, y la caza de conejos, perdices, liebres y lobos era común.
Dolmen de la Casa Encantada.
A lo largo del siglo XX, la población de Cadolla fue disminuyendo, en 1900, tenía 13 casas y 25 habitantes, y en 1981 aún quedaban cinco habitantes. Para 2005, la población se había reducido a solo tres personas.
En la comarca donde se encuentra Cadolla los visitantes pueden disfrutar del teleférico Vall Fosca, que ofrece una emocionante aventura hasta los 2.200 metros de altitud en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, declarado destino Starlight por la UNESCO en 2018.
Ayuntamiento de Senterada.
Como llegar desde Lleida.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Lleida el pueblo abandonado que contaba con un castillo y minas de carbón.