

Las torres defensivas en Lanzarote son un testimonio de la historia militar de la isla.
Uno de los ejemplos más destacados es el Castillo de San Marcial de Rubicón de Femés, también conocido como Torre de las Coloradas o Torre del Águila, situado en la localidad de Playa Blanca.
Esta fortificación fue erigida en 1741 en respuesta a las continuas incursiones de piratas berberiscos, ingleses y franceses que desde el siglo XVI asolaban las costas de Lanzarote y Fuerteventura.
La construcción de la Torre de las Coloradas fue un esfuerzo significativo para proteger a los habitantes de la isla de los constantes ataques piratas.
Vista del Castillo de las Coloradas.
En 1749, esta torre sufrió un ataque devastador por parte de piratas argelinos que incendiaron la estructura tras saquear Femés, pero en 1767, la torre fue reconstruida, lo que permitió que continuara desempeñando su papel defensivo crucial.
El diseño del Castillo de San Marcial de Rubicón es notable por su forma circular y su superficie de 280 metros cuadrados.
La entrada principal se encuentra a través de una escalera de sillería que conduce a un puente levadizo de madera de tea, este acceso peculiar destaca entre las torres defensivas en Lanzarote por su singularidad y funcionalidad.
Dentro de la torre, hay varias dependencias que incluyen un calabozo, un almacén de pólvora, el dormitorio de la tropa y diversas habitaciones.
Sobre el muro de la explanada, se erige un pequeño campanario presidido por una cruz, un detalle distintivo que añade carácter a esta fortificación histórica.
La torre de San Marcial de Rubicón se considera "gemelo" de otras torres defensivas como la Torre de San Andrés en Tenerife, los torreones de Gando y San Pedro en Gran Canaria y los castillos de El Cotillo y Fuste en Fuerteventura.
Declarado Bien de Interés Cultural en 1949, el Castillo de San Marcial de Rubicón es una pieza clave en el patrimonio histórico de Lanzarote.
Para quienes visitan Yaiza, además de explorar las torres defensivas en Lanzarote, es recomendable visitar el Parque Nacional de Timanfaya y sus impresionantes paisajes volcánicos, como las famosas Montañas de Fuego.
Ayuntamiento de Yaiza.
Como llegar desde Lanzarote.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce el castillo abandonado construido al borde del crater de un volcán.