- Nuevo
Yacimientos megalíticos en Girona: Cueva de Daina, Romanyá de la Selva, Santa Cristina de Aro
La Cueva de Daina es uno de los monumentos funerarios más emblemáticos y mejor conservados de Catalunya y es un vestigio del final del Neolítico de entre 2700 a.C. y 2200 a.C.
Este impresionante yacimiento se encuentra en las afueras del pequeño núcleo urbano de Romanyá de la Selva.
Su descubrimiento fue documentado por primera vez en 1894, marcando el inicio de un interés creciente por la rica herencia prehistórica de la región.
Este dolmen mide 7,60 metros de largo, 1,70 metros de ancho y 1,50 metros de alto.
La estructura está compuesta por una cámara funeraria rectangular que se separa de la galería mediante tres grandes piedras que actúan como puerta de entrada.
Además, un corredor conecta esta galería con la cámara, creando una disposición que refleja el conocimiento arquitectónico de sus constructores.
El entorno de la Cueva de Daina está protegido por un crómlech, un círculo de grandes piedras de granito que forma un anillo externo de 11 metros de diámetro, que no solo ofrece una estructura de protección, sino que también cumple un papel simbólico en las prácticas funerarias y ceremoniales de las comunidades que lo habitaron.
Excavaciones realizadas en 1957 aportaron valiosos hallazgos, incluyendo numerosos huesos y dientes humanos, así como objetos que indican prácticas rituales y de vida cotidiana, como siete puntas de flecha de sílex, fragmentos de cuchillos y trozos de cerámica.
Estas evidencias no solo revelan la importancia de la Cueva de Daina como un lugar de enterramiento, sino que también sugieren un contexto cultural y social más amplio, en el que los rituales funerarios eran fundamentales.
Menhir de Mutra.
Cercano a la Cueva de Daina se encuentra el Menhir de Mutra, una imponente piedra vertical de 2,5 metros de altura que se cree que desempeñaba funciones ceremoniales.
La presencia de este menhir junto al dolmen sugiere una continuidad en las prácticas rituales de la época, proporcionando un vínculo tangible entre el mundo material y el espiritual.
Desde 1931, la Cueva de Daina ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico de España, lo que asegura su protección y conservación para las futuras generaciones.
Ayuntamiento de Santa Cristina de Aro.
Cómo llegar desde Girona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Begur el castillo destruido por los franceses en 1694.