• Nuevo
Monumentos históricos en Girona
search
  • Monumentos históricos en Girona

Monumentos históricos en Girona: Castillo de las Escaulas, Buadella



El Castillo de las Escaulas, también conocido como el Baluarte del Castillo de Llers, es uno de los monumentos históricos en Girona y está declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

Se trata de una obra bajomedieval construida entre los siglos XIV y XV, lo que lo convierte en un importante testimonio del pasado defensivo de la región.

La primera mención de este lugar aparece en el año 1123, lo que indica que ya desde el siglo XII la ubicación tenía importancia estratégica.

El castillo está situado en lo alto de una cima rocosa a 230 metros de altitud, en las proximidades del pequeño pueblo de Les Escaules.

Esta posición elevada le brindaba una ventaja defensiva significativa, desde la cual se podía controlar gran parte del territorio circundante.

La estructura original del castillo tenía una planta de cuatro lados irregulares.

Uno de los elementos más destacados de esta fortificación era su torre cilíndrica, que se alza imponente en la actualidad con una altura aproximada de 10 metros.

Aunque con el paso del tiempo la fortaleza ha sufrido importantes modificaciones y deterioros, la torre sigue en pie como testimonio del esplendor que alguna vez tuvo esta fortificación.

Esta torre no se encontraba en el centro del castillo, sino cerca del muro sur.

La razón de esta disposición estratégica se debe a que el sector sur era el más vulnerable y accesible, por lo que requería una defensa reforzada.

El año 1436 es clave en la historia del castillo, cuando los vecinos de Las Escaulas fueron convocados para participar en las obras de reforma de la fortificación, pero los habitantes se negaron, lo que originó un conflicto que quedó documentado.

Este evento no solo resalta la importancia que tenía el castillo en la vida cotidiana de la comunidad, sino que también ilustra la resistencia de los vecinos a las imposiciones de los señores feudales.

El Castillo de las Escaulas formaba parte de una red estratégica de fortificaciones que protegían la frontera entre los condados de Besalú y Empúries, dos de las entidades más importantes en la Cataluña medieval.
Salto de agua de La Caula
Salto de agua de La Caula.

A partir del siglo XVI, se pierde toda constancia documental del castillo, lo que sugiere que fue abandonado durante este periodo y que coincide con un momento de cambio en las estructuras defensivas de la región, cuando las antiguas fortificaciones medievales fueron perdiendo su relevancia.

Cerca de esta histórica fortaleza, se puede visitar el impresionante Salto de agua de La Caula, un atractivo natural que complementa la riqueza histórica y paisajística de la zona. 

Ayuntamiento de Boadella.

Cómo llegar desde Girona.

Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.

Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.

                Comentarios

Conoce cecra de Boadella el castillo que fue escenario de un trágico suceso.

Escaulas