Conjunto de ruinas del Castillo de Colltort, San Feliú de Pallarols
Descubre el Conjunto de Ruinas del Castillo de Colltort
El conjunto de ruinas del Castillo de Colltort, situado en la región de San Feliu de Pallarols, ofrece un vistazo al pasado medieval de Cataluña.
La primera mención documentada de este castillo data del año 1017, firmada por el señor feudal del lugar en el Obispado de Besalú, marcando el inicio de su historia.
Un Castillo entre Montañas
El Castillo de Colltort se encuentra estratégicamente emplazado en la zona baja de una cresta entre la Sierra del Corb y la Sierra de Finestres, cerca del collado de Colltort.
Esta ubicación proporcionaba una ventaja defensiva en tiempos medievales y hoy en día ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la zona volcánica de la Garrotxa.
Historia de Conflictos y Alianzas
En 1054, un importante convenio entre el conde Ramón Berenguer I de Barcelona y el conde Guillermo II de Besalú se firmó, en el cual Guillermo se sometía al conde de Barcelona tras un intento de revuelta.
Sin embargo, los enfrentamientos entre ambos condes continuaron durante los años siguientes, lo que obligó a Guillermo de Besalú a empeñar varias veces el castillo de Colltort.
En 1339, el castillo pasó a formar parte del patrimonio real del rey Pedro IV, destacando su importancia en la historia política y militar de la región.
Arquitectura y Declive
El castillo está compuesto por una torre de planta rectangular del siglo XI y una muralla que se extiende a su alrededor, a unos 8 metros de distancia, especialmente en los lados este, sur y oeste.
En 1698 el castillo perdió su función defensiva y comenzó su declive.
Con el tiempo, el castillo se fue derrumbando, dejando hoy en día solo parte de sus muros.
Ruta de Senderismo y Turismo
Para los amantes del senderismo y la historia, existe un excelente sendero que parte del restaurante Can Xel, pasando por el Castillo de Colltort, la ermita de Santa Margarita de Sacot y también el Castillo de Sacot.
Este recorrido no solo permite explorar las ruinas del castillo, sino también disfrutar de la belleza natural de la Garrotxa, con su paisaje volcánico y vegetación exuberante.
Ayuntamiento de Sant Feliú de Pallarols.
Como llegar desde Girona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita en Hostalrich un castillo saqueado por los franceses en la guerra de la Independencia.