

El Castillo de Ayora es un excelente sitio para visitar en Valencia, se encuentra construido en una elevación de 552 metros, lo que le otorga una ubicación privilegiada.
Este imponente castillo cuenta con una historia que se remonta al siglo XIII, tras la conquista cristiana de la región, fue construido sobre los cimientos de una antigua fortificación árabe.
El conjunto arquitectónico del castillo incluye un palacio-residencia de cuatro plantas, dos plazas fuertes y una de las más imponentes torres del homenaje medievales de la comunidad Valenciana, así como otras dependencias destinadas a soldados y servidumbre, aljibes y jardines.
Para proteger este magnífico complejo, se erigieron murallas y torreones defensivos que se extendían a lo largo de aproximadamente mil metros.
Aunque el castillo sufrió daños durante la Guerra de Sucesión Española, cuando fue arrasado por las tropas de Felipe V, todavía se puede apreciar su imponente perfil y sus grandes dimensiones.
Durante los siglos XVI y XVII, se realizaron importantes reformas en el castillo para adaptarlo como palacio, destacando la construcción de la Puerta Falsa, una entrada emblemática que ha perdurado en el tiempo.
La villa de Ayora, situada a los pies del castillo, también contaba con sus propias murallas y tres accesos principales: el Portal de la Virgen de Gracia, el Portal de Santa Lucía y el Portal de Palazo de San Nicolás.
Estos vestigios históricos ofrecen una visión fascinante de la época medieval y son un atractivo adicional para los visitantes.
Torre del homenaje.
Para visitar el Castillo de Ayora, se recomienda consultar los horarios y realizar la inscripción en la Oficina de Turismo local.
El costo de entrada es de 1 euro por persona, y existe una tarifa reducida de 0,50 euros para jubilados, niños hasta 12 años y titulares del Carnet Jove.
Ayuntamiento de Ayora.
Cómo llegar desde Valencia.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Alicante un impresionante yacimiento Íbero.