Historia de la Villa romana de La Olmeda
En el siglo III, el Imperio romano experimentó una crisis debido a luchas por el poder, invasiones germánicas, guerras en Oriente y epidemias.
Esto afectó la economía y la población, lo que a su vez redujo significativamente las actividades productivas y el comercio.
La crisis agrícola y minera provocó escasez de materias primas, y los intentos del Estado de compensarlo con impuestos aumentaron aún más la crisis, como resultado, el comercio internacional y el comercio interior se vieron afectados lo que provocó su abandono.
La villa romana La Olmeda fue declarada Bien de Interés Cultural en 1996.
La entrada a la villa romana de La Olmeda tiene un costo de 3 euros ( 2022), y el horario de visita es de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas.
En Palencia recomendamos visitar el monumento natural de Las Tuerces.
Ayuntamiento de Pedrosa de La Vega.Cómo llegar desde Burgos.Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce la Villa abandonada de Darró.