- Nuevo
Fortificaciones de la edad media: Castillo de Villar de Leche, Endrinal, Salamanca
El Castillo de Villar de Leche, también conocido como Castillo de Valdemedina, es una de las fortificaciones de la Edad Media que mejor representan la historia y evolución de las estructuras defensivas en España.
Este castillo, ubicado en el emplazamiento donde se encontraron restos romanos y visigodos, fue construido en el siglo VIII por el Emirato de Córdoba y ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos.
Origen y Evolución del Castillo
El Castillo de Villar de Leche fue erigido durante la Alta Edad Media, en un período de gran inestabilidad y conflicto.
En el siglo X, el castillo fue tomado por el rey Ramiro II de León, quien inició una serie de reformas que continuaron hasta el siglo XIII.
Estas reformas fueron llevadas a cabo por sucesivos monarcas leoneses y han dado al castillo su apariencia actual.
El castillo formó parte del entramado defensivo del Reino de León durante su avance hacia el sur en la Reconquista, una serie de campañas militares que buscaban recuperar territorio de manos musulmanas.
Características Arquitectónicas
Del castillo original, solo se conserva parte de la torre del homenaje, cuya parte inferior sigue en pie con todo su perímetro de forma cuadrangular.
El acceso al torreón se realiza a través de un arco ojival o apuntado, que aún se mantiene en buenas condiciones.
Los muros perimetrales del edificio también permanecen en pie, aunque no queda nada de su cubierta.
Estos elementos arquitectónicos son una clara muestra del estilo constructivo de los siglos XII y XIII, posiblemente debido a su función como monasterio fortificado.
Monasterio Benedictino y Iglesia
La tradición local sugiere que en el lugar del castillo existió un monasterio benedictino, aunque solo se tiene constancia de una iglesia dedicada a Santa María Magdalena en el siglo XVII y, por los elementos arquitectónicos conservados, es probable que el sitio funcionara como un monasterio fortificado en los siglos XII y XIII.
Estado Actual y Conservación
El Castillo de Villar de Leche se encuentra en un estado de abandono y ruina progresiva.
Gran parte de la estructura está derruida y existe un alto riesgo de nuevos derrumbes, especialmente en las secciones más altas del castillo.
Esta declaraddo como Bien De interés Cultural, la conservación de estos restos es crucial para preservar la historia y el patrimonio cultural de la región.
Ermita del cristo del Humilladero.
Visitas Turísticas
A pesar de su estado de conservación, el Castillo de Villar de Leche sigue siendo un punto de interés para los visitantes del pueblo de Endrinal.
Además del castillo, los turistas pueden aprovechar para conocer la ermita del Cristo del Humilladero, construida en el siglo XVII, y disfrutar de la rica historia y belleza arquitectónica que ofrece esta región.
Ayuntamiento de Endrinal.
Como llegar desde Salamanca.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce el Castillo del Buen Amor, escenario de la relación entre el obispo de Salamanca y su amante.