- Nuevo
Patrimonio olvidado: Castillo de Torregalindo, Burgos
El patrimonio olvidado de muchas regiones es una llamada a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestra historia y legado cultural.
Uno de estos ejemplos es el Castillo de Torregalindo que se encuentra situada en un alto cerro que comparte su nombre.
La historia de este castillo se remonta al siglo XI, cuando fue erigido como una torre de vigilancia por Galindo, un colonizador de los primeros tiempos de Castilla.
Este primitivo torreón sirvió como base para la construcción definitiva del castillo en el siglo XIV y que posteriormente fue reformado en el siglo XV.
El castillo, diseñado con la forma de un navío y construido sobre piedras y cantos rodados, es una muestra impresionante de la arquitectura militar de la época.
El lugar, conocido en sus inicios como Torre.Galindo, sugiere una conexión con Navarra, dado que "Galindo" es un nombre típicamente navarro.
Esta conexión se refuerza con la teoría de que uno de los primeros señores del castillo procedía de Navarra, asentándose en la zona bajo la tutela del rey navarro Sancho III el Mayor.
Las ruinas del Castillo de Torregalindo permiten a los visitantes imaginar su antigua gloria. Los restos permiten recrear la muralla que rodeaba el recinto, así como la gran plaza de armas en su interior y un probable aljibe.
Se ha solicitado al Ministerio de Cultura una ayuda de 2,4 millones de euros para la puesta en valor de este patrimonio olvidado.
Esta inversión permitiría no solo la restauración y conservación del castillo, sino también su promoción como destino turístico y educativo.
Vista de la entrada al castillo.
El castillo está protegido bajo la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español, lo que subraya su importancia cultural y la necesidad de su conservación.
Torregalindo ofrece a los turistas la oportunidad de recorrer la Ruta del Riaza, sendero que discurre junto al curso fluvial y que permite descubrir una variedad de panorámicas y paisajes naturales, este recorrido puede completarse en aproximadamente una hora y media, lo que lo hace accesible para la mayoría de los visitantes.
Ayuntamiento de Torregalindo.
Como llegar desde Burgos.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce en Burgos un pueblo abandonado que fue habitado por nobles personajes.