Castillos edificados sobre fortalezas árabes: Castillo de Arcos de Jalón, Soria
search
  • Castillos edificados sobre fortalezas árabes: Castillo de Arcos de Jalón, Soria

Castillos edificados sobre fortalezas árabes: Castillo de Arcos de Jalón, Soria



El Castillo de Arcos de Jalón es un testimonio que se remonta al siglo XIV.

Este imponente castillo medieval fue construido sobre una fortaleza árabe.

Durante la Guerra de Sucesión Castellana el rey Pedro I el Cruel luchó contra su hermano bastardo Enrique de Trastámara.

El castillo cambió de manos varias veces a lo largo de los siglos, hasta que finalmente fue poseído por los duques de Medinaceli hasta principios del siglo XIX.

El castillo tiene una planta triangular, con una puerta de acceso en el muro este.

La torre del homenaje, de planta casi cuadrada, es uno de los elementos más impresionantes del castillo, mide 12,8 x 12,6 metros y tiene muros de 2 metros de espesor que conservan los 16 metros de altura, aunque se cree que pudo ser más alta en el pasado.

Además de la torre del homenaje, el castillo también contaba con varios pisos hoy perdidos y solo se pueden ver los restos de un arco que servía de apoyo a las vigas de madera que sustentaban los pisos.

Castillo de Almadaque
Castillo de Almadaque.

El interior del recinto también cuenta con un gran aljibe, que actualmente se encuentra cubierto y explanado. En esta explanada se encuentra una escultura del Sagrado Corazón de Jesús, colocada en 1949.

En Arcos de Jalón también puedes explorar las ruinas del castillo de Almadeque y el caserío abandonado que lo rodea.

Ayuntamiento de Arcos de Jalón.

Cómo llegar desde Soria.

Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.

Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.

                Comentarios

Visita en Soria el monasterio abandonado considerado uno de los claustros más relevantes de Occidente.

Arcos de Jalón