

El Castillo de Guadamur es una construcción fortificada situada al este de la villa de Guadamur en el cerro de la Ermita, un pequeño promontorio que se alza sobre el arroyo que cruzaba el pueblo.
Construido durante un extenso periodo comprendido entre los años 1470 y 1520, este imponente edificio militar ha enfrentado diversas adversidades a lo largo de su historia, incluyendo incendios y saqueos en múltiples ocasiones.
Originalmente, el castillo tenía una clara función militar hasta el siglo XVIII, momento en el cual sus propietarios optaron por trasladarse a su palacio en Toledo, cercano a la iglesia de Santo Tomé, el cual en la actualidad alberga la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En 1880, tres vecinos de Guadamur decidieron adquirir el castillo y, durante algunos años, utilizaron el edificio para brindar refugio a los pobres y necesitados, aunque el estado de deterioro del castillo era notorio, y las condiciones dentro del mismo eran insalubres.
Después de sufrir daños durante la Guerra Civil, la última restauración del castillo fue realizada por el marqués de Aguilar de Campoo.
En cuanto a la construcción de estilo italiano, el castillo presenta una imponente torre del homenaje de 30 metros de altura, con una base de 10 metros por 15 metros., el patio de armas y el palacio poseen una planta cuadrangular de 20 metros por 12 metros, y en sus cuatro ángulos se levantan torreones circulares y cuenta con una barrera exterior defensiva y un foso.
El Castillo de Guadamur ha sido el escenario de varias películas, incluyendo la serie de Prime Video "El Cid" del año 2020.
Torre del castillo de Guadamur En su interior el castillo alberga una fascinante colección de armaduras, tapices, cuadros y muebles de época.
El 18 de junio de 1964, fue merecedor del título de monumento histórico-artístico, y en la actualidad ostenta el estatus de Bien de Interés Cultural.
Más información del castillo al teléfono: 925 291 560.
En las cercanías de este emblemático castillo, los visitantes pueden disfrutar de una visita al Yacimiento Arqueológico de Guarrazar, enriqueciendo así su experiencia histórico-cultural en la zona.
Ayuntamiento de Guadamur.
Cómo llegar desde Toledo.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Castillo diseñado por el militar italiano Vespasiano I Gonzaga, experto en técnicas de asedio.