

El Castillo Viejo de Rosanes, también conocido como Castell de Sant Jaume, es un conjunto amurallado medieval ubicado en el Bajo Llobregat, a una altitud de 369 metros.
Con un origen que se remonta a la época romana, es uno de los conjuntos amurallados más grandes de la zona y un verdadero tesoro histórico y cultural.
La documentación histórica registra la existencia del castillo desde el año 963, cuando se menciona como Castrum vetula (Castillo Viejo).
En una escritura de confirmación de tierras fechada en San Cugat, se hace mención al personaje Gilelmus como señor del castillo.
El nombre de Rosanes proviene del apellido originario Rodanes, que también fue la primitiva denominación del castillo de Eramprunyá.
Aunque el castillo ha sufrido un proceso de degradación, su importancia histórica y cultural es innegable.
La capilla de Santiago del Castellví de Rosanes, ubicada en el sótano del castillo es un ejemplo de la riqueza arquitectónica y artística del lugar, actualmente se encuentra abandonada y solo se utiliza como almacén.
Castillo de Gélida.
La situación del castillo es preocupante, ya que sufre ataques vandálicos y prospecciones ilegales realizadas por furtivos en busca de objetos de valor.
El Castillo Viejo de Rosanes es un Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, y su conservación es fundamental para preservar la memoria histórica y cultural de la región.
Este castillo se encuentra muy cerca del castillo de Gélida.
Ayuntamiento de Castellví de Rosanes.
Como llegar desde Barcelona.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce el monasterio abandonado en Martorell cuyo prior fue asesinado.