- Nuevo
Nuevos despoblados en España: La Estrella, Mosqueruela, Teruel
La Estrella es uno de los más recientes ejemplos de despoblación en España, un fenómeno que ha afectado a muchas zonas rurales del país en las últimas décadas.
Este pueblo de origen medieval, cuya primera mención se remonta al año 1466, fue conocido inicialmente como Villar de las Vinyas.
A lo largo de su historia, ha sido comúnmente llamado "La Villeta", en contraposición a "La Villa", que hace referencia al núcleo principal de Mosqueruela, el municipio al que pertenecía.
Un punto emblemático de La Estrella es la Fuente de la Virgen, una fuente histórica que tiene gran significado para sus antiguos habitantes.
Según cuenta la tradición, en 1638, durante una época de sequía, de repente comenzó a brotar agua de esta fuente, lo que supuso un alivio para los pobladores y los romeros que pasaban por allí.
Este hecho posiblemente contribuyó al crecimiento del culto mariano en el pueblo durante el siglo XVII.
En el año 1720, fue reconstruido un santuario dedicado a la Virgen, consolidando la importancia religiosa del lugar.
Un desastre natural afectó la estabilidad del lugar: en 1883, La Estrella sufrió una inundación que impactó negativamente en su infraestructura y sus habitantes.
El pueblo alcanzó su apogeo en la década de 1940, cuando llegó a albergar unos 300 habitantes, pero, como ha ocurrido en muchas localidades rurales españolas, el éxodo hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y servicios más accesibles hizo que La Estrella comenzara a despoblarse paulatinamente.
Un aspecto curioso y relevante es que, a lo largo de los años, el pueblo nunca contó con suministro eléctrico, salvo en sus últimos años de vida cuando se instaló una placa solar para abastecer a sus últimos dos habitantes.
A pesar de la adversidad y la falta de servicios básicos, estos dos vecinos resistieron el despoblamiento durante años, hasta que finalmente en febrero de 2023, decidieron marcharse, dejando el pueblo completamente vacío.
No obstante, tanto la iglesia como la escuela han sido mantenidas, y algunas casas son utilizadas como segundas residencias por personas que visitan el lugar ocasionalmente.
La lucha de los habitantes de La Estrella contra el éxodo rural llamó la atención no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Hace seis años, los dos últimos habitantes del pueblo fueron protagonistas de un anuncio de la marca Land Rover, que, en su campaña navideña, contó la historia de su resistencia y determinación por no abandonar el lugar.
Castillo de Majo.
En las cercanías de La Estrella, es posible visitar el Castillo de Majo, un yacimiento arqueológico de la época islámica, del cual hoy solo quedan algunos restos, pero que sigue siendo un atractivo turístico para los visitantes de la zona.
Ayuntamiento de Mosqueruela.
Cómo llegar desde Teruel.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita en Teruel un bello despoblado que en su momento fue encomendado a la órden del Temple.