- Nuevo
Monasterios benedictinos: de los Santos Justo y Pastor de Urmella, Bisaurri, Huesca
El monasterio benedictino de los Santos Justo y Pastor de Urmella se encuentra situado en un paraje conocido como Urmella y es un ejemplo emblemático de la arquitectura románica de origen lombardo en la región de Ribagorza.
Construido bajo la iniciativa de los condes de Ribagorza para albergar una comunidad de monjes benedictinos, este monasterio se erige como testimonio de la profunda huella que dejó la orden benedictina en la historia y cultura de la zona.
Su origen documentado se remonta al año 1017, lo que resalta su importancia histórica y patrimonial.
El monasterio presenta una planta basilical de tres naves, una característica común en los edificios religiosos del románico, y ábsides cilíndricos, de los cuales solo queda uno sin haber sido modificado, el del lado sur.
El ábside central fue alterado en 1612 para la construcción de una nueva portada, sobre la cual se erigió un campanario de torre cuadrada con tres pisos.
Esta portada, de estilo renacentista tardío, añade un toque de transición estilística al conjunto románico original, mostrando la evolución del edificio a lo largo de los siglos.
El interior del monasterio alberga dos lápidas con inscripciones.
A pesar de su gran valor cultural, el monasterio se encuentra actualmente en un estado avanzado de deterioro, ya que el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han llevado a que su estructura esté en riesgo, con el peligro latente de que se pierda este patrimonio definitivamente.
Se han realizado esfuerzos recientes, como el apuntalamiento del campanario, pero los problemas de humedad continúan afectando gravemente los restos pictóricos y los muebles que aún se conservan en su interior.
La historia del monasterio cambió drásticamente en 1835 con la desamortización de Mendizábal, que provocó el abandono de la comunidad monástica y el cese de sus funciones religiosas.
Lápida sepulcral.
Desde 1874, el monasterio pasó a ser una iglesia parroquial para los habitantes de Urmella, función que mantiene hasta el día de hoy.
La visita al monasterio de los Santos Justo y Pastor de Urmella puede complementarse con un recorrido por el cercano pueblo de Gabés, donde aún se habla el idioma patués, un dialecto local que forma parte de la riqueza lingüística y cultural de la región.
Ayuntamiento de Bisaurri.
Cómo llegar desde Huesca.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita el pueblo abandonado sobre la muralla china española.