• Nuevo
Conjunto arqueológico
search
  • Conjunto arqueológico

Necrópolis y anfiteatro romanos: Conjunto Arqueológico de Carmona, Sevilla

El Conjunto Arqueológico de Carmona es un tesoro de la época romana que nos permite asomarnos al pasado de esta histórica ciudad.

Este yacimiento, que abarca aproximadamente ocho hectáreas, está compuesto por dos elementos fundamentales: una necrópolis y un anfiteatro, ambos datados entre los siglos I y II d.C. 

La historia del descubrimiento de la necrópolis comenzó de manera fortuita en 1868, cuando se localizaron las primeras tumbas.

Este hallazgo inicial dio paso a una serie de expolios que pusieron en riesgo su preservación.

A partir de 1885, la creación de la Sociedad Arqueológica de Carmona marcó un hito importante, ya que se estableció como la entidad responsable de la gestión y conservación del yacimiento.

En este mismo año, se inauguró oficialmente la necrópolis romana, lo que permitió a los visitantes tener acceso a este lugar lleno de historia.

Las excavaciones arqueológicas que se llevaron a cabo en 1938 resultaron en el descubrimiento del anfiteatro, el primero construido en España.

Este anfiteatro, que se integra armoniosamente con el paisaje, fue excavado parcialmente en la roca del alcor y se aprovechó la pendiente natural del terreno, lo que lo convierte en un ejemplo impresionante de la arquitectura romana adaptada al entorno.

En este espacio, se celebraban diversas actividades de entretenimiento, incluyendo juegos y espectáculos que atraían a numerosos espectadores.

La necrópolis de Carmona destaca por ser uno de los conjuntos funerarios romanos más grandes y mejor conservados de la Península Ibérica.

Entre sus tumbas más emblemáticas se encuentran la Tumba del Mausoleo Circular, la Tumba del Elefante, la Tumba de los Cuatro Departamentos, la Tumba del Mausoleo Cuadrangular y la Tumba de las Guirnaldas. Cada una de estas tumbas ofrece una visión única de las prácticas funerarias de la época y revela detalles sobre la vida y creencias de los antiguos romanos.

Desde 1931, el Conjunto Arqueológico de Carmona está protegido como Monumento Histórico-Artístico y fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Zona Arqueológica.
Tumba del elefante
Tumba del elefante.
Hoy en día, el yacimiento se presenta como un auténtico museo al aire libre, donde los visitantes pueden pasear por las antiguas tumbas y el anfiteatro, imaginando la vida en la Roma del siglo I y II.

Ayuntamiento de Carmona.

Cómo llegar desde Sevilla.

Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.

Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.

                Comentarios

Conoce en Sevilla la primera ciudad romana construida fuera de Italia.

Carmona