- Nuevo
Fortalezas de estilo nazarí: Castillo de Tabernas, Almería
Esta joya arquitectónica de estilo nazarí se erige majestuoso sobre un cerro en la provincia de Almería.
Construido en el siglo XI durante la dominación árabe, este fortín ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos que han marcado la historia de la región.
Su ubicación estratégica le otorgó un papel fundamental en las luchas del Reino nazarí de Granada, convirtiéndose en la segunda alcazaba más importante de la actual provincia de Almería.
Con sus imponentes murallas y su vasto espacio de 23,000 metros cuadrados, el Castillo de Tabernas fue un refugio en tiempos de conflicto interno del estado nazarí.
En 1489, el castillo cambió de manos tras la entrega a los cristianos y ese mismo año, los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, pernoctaron en sus estancias mientras planificaban la conquista de Almería.
Fue aquí donde se firmaron las Capitulaciones de Almería, un acuerdo que sellaría el futuro de la región.
El tiempo no ha sido benevolente con la fortaleza.
En 1522, el castillo se encontraba en un estado ruinoso y deteriorado, lo que llevó a las autoridades de Almería a solicitar su reparación al emperador Carlos V en 1560.
A pesar de estas gestiones, la fortaleza fue abandonada a finales del siglo XVI, cayendo en el olvido y sufriendo el paso del tiempo.
Un evento curioso ocurrió en los años 70, cuando el rodaje de la película "Patton" resultó en la destrucción de una de sus puertas de entrada, incidente que también llevó al descubrimiento de una necrópolis árabe en las inmediaciones del castillo, revelando al menos siete tumbas que aportan información valiosa sobre la historia islámica de la región.
Las leyendas que rodean al Castillo de Tabernas hablan de numerosos pasadizos secretos que conectan la fortaleza con diferentes puntos de la localidad, incluyendo la rambla de Oscayar y antiguos molinos.
Decorado de westerns en Tabernas.
En 2021, se iniciaron trabajos de restauración para proteger y musealizar el castillo, un esfuerzo por preservar este Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.
La zona del desierto de Tabernas, reconocida como la única región desértica de Europa, también ha sido un atractivo para el cine, siendo escenario de varios western italianos.
Ayuntamiento de Tabernas.
Cómo llegar desde Almería.