- Nuevo
Ciudades del emirato nazarí: Cerro del Espíritu Santo, Vera, Almería
El Cerro del Espíritu Santo guarda un legado histórico que se remonta a épocas prehistóricas y romanas tardías, aunque su relevancia más notable está vinculada a la ocupación musulmana, cuando fue sede de la ciudad de Bayra, actual Vera.
Este asentamiento nazarí, uno de los más importantes de la región, muestra la rica historia del emirato nazarí en la Península Ibérica, especialmente durante los siglos IX al XVI.
Los vestigios más antiguos de época islámica datan del siglo IX, marcando el inicio de un floreciente asentamiento que se desarrolló en torno a su alcazaba y sus murallas.
Bayra estaba estratégicamente situada, con una fortificación que aprovechaba la topografía del terreno, elevándose sobre el cerro para controlar el territorio circundante.
Su perímetro amurallado, junto con diversas torres defensivas, son los elementos más visibles que aún permanecen en pie, destacando la importancia militar y defensiva de la ciudad durante la dominación musulmana.
La organización de Bayra reflejaba el ingenio de sus habitantes, quienes, adaptándose a las laderas del cerro, desarrollaron un entramado urbano en terrazas.
Las viviendas se distribuían a lo largo de las pendientes, mientras que los espacios públicos y las estructuras más importantes, como la alcazaba, se situaban en la parte más elevada del asentamiento, lo que permitía un uso eficiente del terreno y ofrecía defensas naturales contra posibles invasores.
En el interior del recinto amurallado, que cubría una extensión aproximada de 12.500 metros cuadrados, se han documentado restos de viviendas, aljibes, silos y un horno.
Cerro del espíritu Santo.
El 9 de noviembre de 1518, un devastador terremoto sacudió Bayra, destruyendo gran parte de la ciudad y obligando a sus habitantes a abandonarla.
Este desastre natural marcó un punto de inflexión en la historia de la ciudad, que nunca llegó a recuperarse en su ubicación original.
Los supervivientes se trasladaron al llano, donde fundaron una nueva ciudad que sería el germen de la actual Vera.
El sitio fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004, lo que refuerza su importancia como parte del patrimonio histórico de España.
Ayuntamiento de Vera.
Cómo llegar desde Almería.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita en Almería el castillo saqueado y expoliado durante la guerra de la independencia.