- Nuevo
Fortalezas de la Orden militar de Calatrava: Castillo de Belmez, Córdoba
El castillo de Belmez es una imponente fortaleza que se erige sobre una elevada roca caliza y es uno de los ejemplos más destacados de las fortalezas pertenecientes a la Orden militar de Calatrava.
Este castillo domina con majestuosidad el paisaje circundante, y su posición estratégica sobre una cima rocosa lo conviertieron en una fortificación de gran valor defensivo a lo largo de su historia.
Desde el pueblo de Belmez parte una calle que, a través de unas escaleras, conduce hasta las puertas mismas de la fortaleza, acentuando la sensación de inaccesibilidad y control sobre el entorno.
Los primeros registros documentados sobre el castillo datan del año 1245, aunque las construcciones más prominentes, como la torre principal y la muralla, son de una época posterior, del siglo XV.
Este castillo pasó a ser propiedad de la Orden de Calatrava después de estar bajo el control del Concejo de Córdoba.
La fortaleza jugó un papel crucial durante la guerra de Granada, un conflicto en el que las ciudades castellanas, incluida Belmez, fueron solicitadas para contribuir con fuerzas y recursos en la lucha contra el ejército nazarí.
Uno de los episodios más relevantes en la historia del castillo de Belmez ocurrió entre 1810 y 1812, durante la Guerra de la Independencia.
Las tropas francesas ocuparon la fortaleza, reconociendo su importancia estratégica y llegando incluso a reparar partes del recinto que se encontraban deterioradas.
La dominación francesa fue tan impopular en Belmez que, una vez finalizada la ocupación, los habitantes del lugar trataron de destruir el castillo, ya que su atractivo para los enemigos hacía que representara una amenaza constante.
La fortaleza tiene una forma alargada, adaptándose a la irregularidad del terreno sobre el que se asienta.
La roca en la que se erige es infranqueable por el noroeste debido a la presencia de un profundo acantilado.
El castillo cuenta con seis torres semicilíndricas distribuidas a lo largo de una muralla de diferentes grosores, y en su interior se encuentra el patio de armas, hoy cubierto por vegetación.
Además, destaca un aljibe conocido como "la pisada del caballo", que, gracias a las características del terreno, siempre contiene agua.
El interior del castillo ha sufrido algunas restauraciones que, desafortunadamente, no han respetado el valor histórico del lugar, como la que se realizó en 2001.
A pesar de ello, el castillo sigue ofreciendo vistas impresionantes, desde sus balcones se puede contemplar la Sierra Palacios, el pantano de Sierra Boyera y un lago artificial y, si te gusta el ejercicio, vas a disfrutar de la subida.
Castillo de Belmez.
Aunque el Ayuntamiento de Belmez ha manifestado que no tiene planes de llevar a cabo más restauraciones, se ha discutido la posible construcción de un elevador para mejorar el acceso.
Desde 1949, el castillo está protegido bajo la Ley de Patrimonio Histórico Español.
Muy cerca de Belmez se encuentra la presa del embalse de Sierra Boyera, en cuyo fondo se encuentra un poblado íbero que en algún momento se puede ver parcialmente.
Ayuntamiento de Belmez.
Cómo llegar desde Córdoba.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Visita en Córdoba la ciudad romana conocida como la Pompeya cordobesa.