- Nuevo
Castillos de Jaén: Albanchez de Mágina
El castillo de Albanchez de Mágina es una fortificación que se erige en la ladera oriental de La Serrezuela, a unos 950 metros de altura.
Se cree que fue construido en el siglo XV, aunque algunos historiadores sugieren que sus orígenes podrían remontarse a la época islámica, cuando era conocido bajo el nombre de "Hútar".
La construcción original de esta fortaleza se atribuye a Ibn El Saliya, un personaje relevante que la habría levantado tras una revuelta.
El castillo presenta un diseño peculiar, con un cuerpo cubierto que integra dos núcleos principales.
El más elevado, a pesar de su aspecto imponente desde el exterior, es en realidad una plataforma rectangular bastante estrecha, con un reducido espacio interior.
La entrada principal se abre a una terraza que pertenece a un torreón de planta rectangular.
Este torreón albergaba dos cámaras; la superior, que hoy en día ha sido reconstruida con cemento, estaba cubierta por una bóveda de cañón.
La cámara inferior presentaba una bóveda ligeramente apuntada, en la que se encontraba un aljibe de forma rectangular y con unas dimensiones de 3,75 por 1,25 metros, aún conserva algunos restos del estuco que lo revestía, lo que da una idea del sofisticado sistema de almacenamiento de agua que poseía el castillo.
Con la expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, el castillo de Albanchez de Mágina perdió su función defensiva y, para el siglo XVIII, ya se encontraba completamente en ruinas.
En algún momento posterior fue restaurado, probablemente por la Orden de Santiago, suposición que se debe a la forma redondeada de las esquinas de la fortaleza, un detalle arquitectónico que la Orden repetía en varias de sus construcciones.
A mediados de la década de 1980, el castillo fue restaurado nuevamente, aunque desafortunadamente se utilizaron materiales inadecuados como el cemento.
Durante esta intervención también se construyeron escaleras y rampas que facilitan el acceso a la fortaleza en la actualidad.
Nacimiento del río Cuadros.
A pesar de estos cambios, el castillo conserva gran parte de su esencia histórica y ha sido declarado Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Histórico de España.
El entorno del castillo es igualmente impresionante, ya que se encuentra en las inmediaciones del Parque Natural de Sierra Mágina, una zona ideal para los amantes de la naturaleza, donde se puede recorrer diversos senderos y disfrutar del paisaje, así como contemplar el nacimiento del río Cuadros y el castillo de Bedmar.
Ayuntamiento de Albanchez de Magina.
Cómo llegar desde Jaén.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
En Jaén no dejes de visitar la fortaleza construida durante el califato de los Omeya y considerada como una de las mejores de España.