- Nuevo
Castillos del Reino de Granada: Benzalema, Baza, Granada
El reino de Granada es conocido por su patrimonio histórico y cultural, con numerosos castillos que se erigen como testigos mudos de las confrontaciones entre cristianos y moros durante la Reconquista.
Uno de estos castillos es el Castillo de Benzalema, una fortaleza nazarí situada al pie de la cara norte del Jabalcón, cerca de la Granja de los Jerónimos.
Este castillo desempeñó un papel crucial en el control del paso hacia el Guadalquivir y en la vigilancia de los movimientos fronterizos en los últimos años de las contiendas entre cristianos y musulmanes.
Historia y Estrategia
Aunque hoy en día está en ruinas, muestra aún sus gruesos muros de mampostería y torres defensivas que indican su tamaño mediano.
Este castillo es mencionado en las crónicas castellanas de la conquista cristiana, reflejando su importancia estratégica.
A su alrededor se encontraba el poblado del mismo nombre, que estuvo habitado hasta finales del siglo XV. La población de Benzalema fue abandonando el lugar debido al miedo de sus habitantes a los ataques cristianos y nunca fue re-ocupada.
Importancia Arqueológica
Las excavaciones arqueológicas en el entorno del Castillo de Benzalema han revelado abundante cerámica prehistórica datada en la Edad de Bronce, lo que demuestra que la estratégica ubicación del lugar ha sido aprovechada por el ser humano desde tiempos antiguos.
Estos hallazgos subrayan la relevancia del sitio no solo en la época medieval, sino también en épocas prehistóricas, destacando su continua ocupación y uso estratégico a lo largo de milenios.
Estado de Conservación
En la actualidad, el Castillo de Benzalema se encuentra catalogado en la lista roja del patrimonio español debido a los daños causados por los movimientos de tierra para la repoblación con pinos, llevada a cabo por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Estos movimientos han provocado la destrucción parcial de los restos del castillo, poniendo en peligro la preservación de este importante vestigio histórico. La inclusión en la lista roja subraya la necesidad de medidas de protección y conservación urgentes para evitar la pérdida total de este patrimonio.
Atractivo Natural y Turismo
Además de su interés histórico, el entorno del Castillo de Benzalema ofrece un atractivo natural notable.
En la ciudad de Baza es un imperdible visitar la alcazaba de Baza.
Vista lateral del castillo.
Durante las jornadas invernales, el área se convierte en un punto de encuentro para numerosas aves acuáticas que recorren la zona de la Cola del Negratín.
Este espectáculo natural es especialmente interesante para los aficionados a la observación de aves, quienes pueden disfrutar de la vista con el uso de prismáticos.
La combinación de historia y naturaleza hace del Castillo de Benzalema un destino atractivo tanto para los amantes de la historia como para los entusiastas de la naturaleza.
La fortaleza es Bien de Interés Cultural.
Ayuntamiento de Baza.
Como llegar desde Granada.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Si visitas Granada intenta encontrar el tiempo para visitar el castillo renacentista de la Calahorra.