Castillo medieval misterioso: Belalcázar, Córdoba
Castillo medieval misterioso
El Castillo fantasma de Belalcázar está ubicado en el municipio de Belalcázar en la provincia de Córdoba y con sus 47 metros es el castillo más alto de España, y uno de los más importantes de la zona, también conocido como Castillo de los Sotomayor y Zúñiga.
La construcción del Castillo de Belalcázar data del año 1450, cuando Juan II otorgó estas tierras a Gutierre de Sotomayor..
Se cree que en el mismo lugar ya había una fortaleza romana, que fue continuada y ampliada durante la ocupación musulmana, aún hoy en día, se pueden observar restos de la cerca exterior que sirvió como primera línea de muralla con torres albarranas sobre el arroyo Caganchas.
En el siglo XVI, durante la época renacentista, se le añadió una lujosa zona palaciega al castillo, con elementos arquitectónicos de estilo renacentista, esta ampliación le dio al castillo un aspecto imponente y majestuoso, convirtiéndose en una fortaleza de gran importancia en la región.
A lo largo de los años el Castillo de Belalcázar ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones para su conservación..
Se han realizado trabajos masivos de consolidación, rejuntado de los diferentes tipos de fábrica, cosido y relleno de grietas, recuperación de núcleos perdidos y creación de cimientos en las zonas de muralla debilitadas y se ha llevado a cabo la adecuación de caminos con el objetivo de permitir el recorrido tanto por el recinto amurallado como por el perímetro del castillo.
Torre del Homenaje del castillo.
En el interior del castillo se ha creado una pasarela que permite acceder a la torre del homenaje, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de los alrededores.
El castillo permanece abierto sábados y domingos de 10 a 14 hs y la entrada es gratuita.
En la zona puedes visitar el monasterio de Pedrique del año 1748.
Cómo llegar desde Córdoba: MAPA.
Antes de programar una visita sugerimos consultar con el ayuntamiento del lugar.
Si ve algún dato que no es correcto le agradeceremos nos lo indique en Contacto.
Conoce la importante ciudad romana en Andalucía que imprimía sus propias monedas.